Ir al contenido
_
_
_
_

La nueva apuesta de Elon Musk: SpaceX compra espectro móvil por 14.500 millones

La ‘start-up’ pagará a EchoStar la mitad en efectivo y la mitad en acciones

Logo de SpaceX.
S. Millán

Elon Musk ataca nuevos segmentos de negocio. Su compañía de servicios espaciales SpaceX, propietaria de la red de satélites Starlink, ha cerrado un acuerdo para adquirir espectro de telefonía móvil a EchoStar por 17.000 millones de dólares (unos 14.500 millones de euros). En principio, la start-up, valorada en 400.000 millones de dólares, pagará 8.500 millones en efectivo y otro tanto en acciones propias.

Bajo el acuerdo, SpaceX comprará las licencias de espectro AWS-4 y H-block de EchoStar. Las acciones de la empresa estadounidense de servicios de televisión vía satélite se han disparado hasta un 60% en Bolsa este lunes.

En principio, EchoStar usará los fondos procedentes de la transacción en amortizar parte de su deuda, así como para financiar sus operaciones y sus iniciativas de crecimiento.

Además, dentro de los acuerdos, SpaceX también financiará 2.000 millones de dólares en pagos de intereses en efectivo sobre la deuda de EchoStar hasta noviembre de 2027.

Los operadores de servicios satelitales como SpaceX, que desean proporcionar servicios móviles directos a dispositivos desde el espacio, necesitan acuerdos con operadoras de telefonía móvil que posean licencias de móvil terrestres. SpaceX tiene un acuerdo con T-Mobile, si bien esta multimillonaria adquisición de espectro le permitiría ofrecer sus propios servicios directos a dispositivos de forma más independiente. La transacción, junto con una reciente compra de espectro por parte de AT&T, deberá ser aprobada por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC).

El mes pasado, EchoStar cerró un acuerdo para vender licencias de espectro a AT&T por 23.000 millones de dólares. Los activos habían sido ofrecidos por EchoStar a otros posibles compradores, entre ellos Starlink.

SpaceX tiene en marcha una nueva operación de captación de fondos, con una valoración de la compañía de 400.000 millones de dólares. Hasta el momento, la compañía ha captado casi 12.000 millones de dólares en un total de 30 rondas de financiación. Entre los inversores que han participado en estas transacciones figuran fondos de inversión, entidades financieras y grandes empresas tecnológicas entre los que figuran DFJ Growth, Google, Fidelity, Valor Equity, Bank of America, Baillie Gifford, Ontario Teachers Pension Plan, Sequoia, a16z o Intesa Sanpaolo, entre otros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

S. Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_