Los sorianos, los más ahorradores; los gaditanos, los que menos
Por comunidades, La Rioja fue la que más ahorró en 2006 y Andalucía, la que menos, según un estudio de Funcas
Soria fue la provincia más ahorradora de España en 2006, con una tasa de ahorro del 20,92%, mientras que Cádiz fue la que más gastó, al ahorrar sólo el 8,11% de su renta disponible, según el Cuaderno de Información Económica sobre el Mapa de Ahorro Regional publicado por Funcas.
Según el informe, presentado hoy por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, tras Soria, como segunda provincia más ahorradora se situaron Álava (20,34%), Guipúzcoa (19,15%), Guadalajara (18,63%) y Lérida (18,58%).
Entre las menos ahorradoras, después de Cádiz, se situaron Granada (8,67%), Jaén (9,06%) y Huelva (9,13%).
Por comunidades, la mayor cuota de ahorro familiar en 2006 se registró en La Rioja (18,34%), seguida del País Vasco (16,89%), Extremadura (16,74%), Navarra (16,64%) y Canarias (16,43%).
En cambio, las cuotas de ahorro familiar más bajas en 2006 se registraron en Andalucía (9,52%), Asturias (10,93%) y Madrid (11,43%), un dato curioso al ser también Madrid la comunidad con la mayor cuota de ahorro total y de ahorro público de España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.