
Continuando con el ciclo de entrevistas económicas, agrupadas bajo el epígrafe Dónde invertir, Felipe Mesía, analista de Selftrade Bank, ha charlado con los lectores para ofrecer sus impresiones sobre el mercado español.
1dany30/05/2006 11:30:30
Hola, tengo acciones del Santander; por las que obtengo dividendos que se reinvierten en nuevas acciones del Santander, y de Union Fenosa ¿me recomienda seguir reinvirtiendo los dividendos del Santander, vender, o invertir en otros valores ¿hay alguna ventaja en la reinversión de tipo fiscal? ¿Cómo cree que va a ser la evolución de dichos valores? Gracias
Dany, el banco Santander es sin duda una buena opción de inversión y por lo tanto convendría reinvertir el dividendo. Sus fundamentales seguro que se van a seguir beneficiando de la entrada e integración del Abbey y su cotización debería contagiarse de estos buenos resultados. En la actualidad el precio objetivo asciende a /acc y sigue siendo una de las compañías más generosas con sus accionistas. Por otro lado, un escenario de tipos al alza y la mejora del mercado de OPVs deberían también beneficiarla en el medio plazo.
2Maria Natividad30/05/2006 10:40:13
¿Qué opinión te merece la cotización de Gamesa a corto plazo? ¿En qué horizonte temporal crees que será adquirida? ¿Por qué crees que el Grupo Prisa no acaba de cuajar con el inversor extranjero?
Prisa no atrae inversores debido al miedo que impera ante la posibilidad de que tenga que lanzar una OPA por el resto del capital de Media Capital ensombreciendo aún más su balance. Por otro lado, la compañía va a consolidar unos márgenes peores por parte de Sogecable debido al nacimiento de Cuatro, y esta partida podría convertirse en un verdadero lastre si Sogecable pierde los derechos del fútbol o tiene que pagar por ellos un precio mucho mayor. Desde el punto de vista de valoración la compañía nos parece que está barata pero hasta que estas dudas se despejen, la cotización va a seguir rezagada respecto al Ibex .
3IñigoMTA30/05/2006 10:47:45
Querido Felipe, Ante todo muchas gracias por tu disponibilidad a contarnos un poco donde invertir. Yo soy muy chicharrero, asumo demasiado riesgo: Tavex, Ercros, Tubos Reunidos, Tafisa,... Quería saber tu opinión respecto a mis inversiones chicharreras, ya que viendo el último tortazo de la bolsa, no se muy bien si decantarme un poco más por blue chips. ¿Que te parece? MTA!!!!!!!!!!!!!!! (sin los dedos cruzados, jeje)
Estimado Iñigo, debido a tu perfil arriesgado y teniendo en cuenta la situación actual de la bolsa, te recomiendo que abandones los Small Caps que se han visto beneficiados por un exceso de liquidez, y que optes por empresas del Ibex, en donde también puedes encontrar opciones arriesgadas. En este sentido te recomiendo Telefónica ya que está muy barata por ratios y fundamentales y debido a que en el corto plazo podría atraer inversores al disolver el miedo relativo a grandes operaciones corporativas que afecten a su endeudamiento y política de dividendos. Por otro lado tienes la opción de posicionarte en Indra, compañía que ofrece una alta visibilidad y que también puede ser objeto de OPA debido a que está muy saneada y a que su Free Float es muy elevado. Un saludo
4John30/05/2006 10:59:18
Buenos días. ¿Recomienda entrar en Jazztel a 0.62 como inversión a un plazo de pocos meses? ¿Qué recorrido espera que tenga en ese plazo? Muchas gracias.
A pesar de que la compañía ha reiterado estimaciones, el mercado sigue desconfianza en su capacidad para cumplir con objetivos. El mercado quiere ver una progresión positiva en las centrales en servicio de Jazztel, las altas diarias y por último en los márgenes. Nuestra opinión sobre Jazztel sigue siendo muy cauta, sobre todo teniendo en cuenta que a lo largo de los próximos meses van a seguir ampliando capital para mejorar su financiación. Por consiguiente, Jazztel sigue siendo una opción muy especuladora por lo que de decidir entrar, recomendamos hacerlo con una parte pequeña del patrimonio a invertir en bolsa.
5Manuel30/05/2006 11:33:42
¿Hasta qué precio cree que es bueno entrar en Sacyr con un horizonte de 2 años?
Tras el buen comportamiento desde enero Sacyr ha sobrepasado su valoración objetivo de consenso convirtiéndose en un buen momento para deshacer posiciones. En el caso de querer estar invertido en construcción nuestra preferida en España sigue siendo Ferrovial y la opción más defensiva sigue siendo ACS.
6emc230/05/2006 11:15:02
Buenas tardes, mi pregunta es acerca de las telecos. Los analistas vienen recomendando el sector algo más de un año, y sin embargo sigue siendo el peor sector, al menos en Europa. ¿Cómo ve su futuro más cercano? (menos de un año vista). ¿Me podría decir su opinion acerca de DEUTSCHE TELEKOM, y los rumores de adquisicion de BT? ¿Cuál es su recomendación del valor? Gracias, un saludo
Telecos: Tiene toda la razón dicho sector está siendo muy castigado a pesar de que la mayoría de los analistas recomiendan comprar, y se debe principalmente a que continúa el proceso de consolidación y crecimiento inorgánico (adquisiciones). De hecho hay rumores sobre e interés de DTE por BT lo cual es malo para la compañía alemana y para el sector en general. Respecto a DTE, cabe destacar que la compañía está cotizando a unos ratios ilógicos para una teleco y su rentabilidad por dividendo es muy atractiva pero el lastre de las adquisiciones va a estar presente ya la oferta por BT tendría que ser muy atractiva (prima considerable) si quiere que obtener un elevado grado de aceptación.
7JLCasC30/05/2006 11:25:40
¡Hola! En un entorno de petróleo menos abundante y más caro, ¿qué sectores son los favoritos para tomar el relevo como generadores de energía, y qué empresas hay en el en el mercado europeo en ellos que presenten buenas perspectivas? Muchas gracias.
JL, en el caso de que el precio del petróleo mantenga una tendencia al alza se verán afectados casi todos los sectores en general de forma directa o indirecta ya que dicho encarecimiento afecta a los crecimientos económicos. Consideramos que uno de los menos afectados es el sector financiero y el de telecos y por supuesto el beneficiado es el petróleo. En cualquier caso es recomendable optar por activos financieros defensivos ya que serán más demandados a medida que el precio vaya escalando posiciones
8Asunción30/05/2006 10:49:02
Inditex La cotización de la empresa textil debería beneficiarse en próximas publicaciones de resultados de la mejora que está experimentando la economía europea. Los últimos datos macroeconómicos indican que la Eurozona y Reino Unido están despertando de su letargo gracias principalmente al crecimiento de las exportaciones y del crecimiento global. Esta mejora contagiará los resultados de Inditex permitiendo que los mismos sigan agradando al mercado cómo hasta ahora. Por lo tanto, en Self Trade Bank, consideramos que es una opción a tener en cuenta ya que su recorrido al alza es muy atractivo. Entre los riesgos se encuentra la posibilidad de que las ventas se ralenticen por motivos estacionales y que los bancos centrales decidan revisar al alza tipos de interés con el objetivo de reducir presiones inflacionistas. Dicha medida enfriaría el consumo si se lleva a cabo de forma agresiva (no es típico en la Eurozona).
9OWEN30/05/2006 10:55:28
Tengo algunas acciones de Telefónica y llevo siguiéndole la trayectoria varios meses, parece que no termina de arrancar. ¿Usted cree que esto ocurrirá algún día en un futuro no muy lejano? Gracias.
10Glad30/05/2006 10:34:46
¿Qué piensa sobre las posibilidades de Tecnocom? Gracias.
Lo más relevante de Tecnocom en los últimos meses ha sido su evolución bursátil. Acumula, incluso considerando la caída de los últimos días, una revalorización de casi el % en lo que va de año. El mercado ha premiado el cambio de orientación de la compañía exclusivamente centrada ahora en el negocio de tecnologías de la información, así como el apoyo del consejo de administración de Tecnocom mediante la compra de acciones. Capitaliza mn , cifra que no se justifica si miramos a Tecnocom antes de las adquisiciones, pero que al incluir los mn de ventas de las empresas adquiridas nos da un ratio de capitalización bursátil/ventas estimadas ( mn según la compañía) de ,x (razonable). Aplicando a las ventas objetivo un margen EBITDA estimado del % obtenemos un ratio capitalización bursátil/EBITDA de x (muy alto, por lo que el mercado va a pedir en el futuro mejoras de márgenes). El apoyo del equipo directivo a la acción sigue siendo el punto más favorable de esta historia de reestructuración que poco a poco va tomando forma
11tomas30/05/2006 10:30:21
Buenos Días, ¿recomienda Ud. invertir en las nuevas OPV del sector de la construcción/inmobiliario??????????.Muchas Gracias.
Debido a que nos encontramos en un ciclo bursátil alcista, el apetito de los inversores aumenta y proliferan las colocaciones y las salidas a bolsa. Como bien nos ha enseñado la experiencia no todas las OPV tienen éxito y por lo tanto hay que informarse bien antes de decidir si acudimos. Hay varios puntos que debe tener en cuenta el inversor antes de tomar una decisión final entre los cuales destacamos a) por qué sale a bolsa la compañía, b) si sale cara o barata y c) cómo está evolucionando el tramo institucional. Respecto al sector inmobiliario, hay que estar más atento aún a estas tres cuestiones debido a que nos encontramos en un entorno de subida de tipos y a que es probable que el sector inmobiliario esté acercándose al punto de inflexión del ciclo alcista.
12Juanma30/05/2006 11:08:35
¿Cuál es su opinión sobre la debacle bursística de Jazztel? ¿Dónde está su valor real?
A pesar de que la compañía ha reiterado estimaciones, el mercado sigue desconfianza en su capacidad para cumplir con objetivos. El mercado quiere ver una progresión positiva en las centrales en servicio de Jazztel, las altas diarias y por último en los márgenes. Nuestra opinión sobre Jazztel sigue siendo muy cauta, sobre todo teniendo en cuenta que a lo largo de los próximos meses van a seguir ampliando capital para mejorar su financiación. Por consiguiente, Jazztel sigue siendo una opción muy especuladora por lo que de decidir entrar, recomendamos hacerlo con una parte pequeña del patrimonio a invertir en bolsa. No tenemos un precio objetivo para Jazztel pero el del consenso (que recomienda vender) es de , por acción
Mensaje de Despedida
Gracias a todos los participantes y ha Prisacom por organizar este foro. Para cualquier cuestión relacionada con valoración y análisis del mercado pueden entrar en nuestra página www.selftrade.es o mandar un mail a ayuda@selftrade.com, un saludo Felipe Mesía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.