El Gobierno y los sindicatos alcanzan un acuerdo sobre el Estatuto del Empleado Público
El Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF han alcanzado hoy un acuerdo sobre el Estatuto del Empleado Público, que establecerá unas condiciones homogéneas para los 2,5 millones de funcionarios, entre las que destaca el derecho a la negociación colectiva y a la supresión de la temporalidad.
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha mostrado su "enorme satisfacción" por un acuerdo que recoge de manera formal un aspecto previsto en la Constitución que hasta ahora "no se había regulado", y que tras ser ratificado por los órganos sindicales y cuando supere los trámites parlamentarios, entrará en vigor a principios de 2007.
Esta postura ha sido compartida por los sindicatos, que consideran "satisfechas" varias conquistas sociales, como el derecho a la negociación colectiva, a la supresión de la temporalidad, la mejora de las condiciones salariales y el reconocimiento de la carrera profesional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.