Ir al contenido
_
_
_
_

Gurría afirma que la globalización será su prioridad como nuevo secretario de la OCDE

El ex ministro mexicano de Finanzas, durante el mandato de Ernesto Zedillo, sustituirá al canadiense Donald Johnston

El ex ministro mexicano José Angel Gurría, que asumirá las funciones de secretario general de la OCDE a partir de junio próximo, dijo hoy que quiere que la organización abandone algunos de los temas para profundizar más en otros, en especial la globalización. También aseguró que la decisión sobre futuras ampliaciones de la OCDE deben ser tomadas por los países miembros.

Pocas horas después de que se oficializara su nombramiento al frente de lo que se conoce como el "Club de los países desarrollados" por sus 30 miembros, el político mexicano insistió en su objetivo de convertirlo en un "secretariado de la globalización".

"El proceso de globalización es inevitable. La cuestión es si se puede gestionar mejor", señaló Gurría, que consideró que la OCDE está "en la mejor posición" para ocuparse de este asunto.

Sobre futuras ampliaciones de la organización, el ex ministro mexicano, que durante la campaña para su nombramiento se había destacado por sus posiciones en favor de una ampliación, dijo que en caso de descartarse esa opción, que según él deben decidir los estados miembros, se podría optar por "un plan B" para establecer una relación más estrecha con los países que no formen parte de la organización.

Gurría, de 55 años, sustituirá al actual secretario general, el canadiense Donald Johnston, que el próximo mayo concluirá su segundo mandato de cinco años.

El político mexicano se encargará de supervisar la acción del Secretariado de la OCDE en el que trabajan 2.000 personas, entre abogados, economistas y otros empleados, así como de presidir el consejo que sirve de enlace con las delegaciones de los países miembros, señaló la organización en un comunicado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_