El Reino Unido acepta eliminar el régimen de las sociedades exentas en Gibraltar
El ejecutivo de Blair acepta las peticiones de la Comisión Europea que le instaban a eliminar el régimen fiscal especial de las sociedades exentas
El Gobierno del Reino Unido ha comunicado hoy a la Comisión Europea que acepta sus condiciones para desmantelar progresivamente, desde ahora y hasta 2010, las ventajas fiscales de las "sociedades exentas" de Gibraltar, empresas radicadas en la colonia que no realizan actividad comercial o empresarial alguna en ella, ni tienen a residentes en Gibraltar entre sus accionistas, por lo que quedan exentas del impuesto estándar de sociedades, del 35%, sobre los beneficios.
El Ejecutivo comunitario había anunciado que este régimen viola la prohibición comunitaria de conceder ayudas estatales que puedan falsear la competencia y, tras meses de contactos con el Gobierno británico, puso el pasado 19 de enero sobre la mesa del número uno de Downing Street un plan de desmantelación del régimen, aceptado finalmente hoy por Londres.
En virtud de este plan, las 8.464 sociedades que eran beneficiarias de las exenciones a fecha del 31 de diciembre de 2003, dejarán de serlo a partir de finales de 2010, y si su titularidad o actividad cambiara antes del 30 de junio de 2006, sólo estarían protegidas hasta el 31 de diciembre de 2007, y si dicho cambio se produjese después del 30 de junio de 2006, el beneficio fiscal cesaría inmediatamente.
Satisfacción en Madrid y en Bruselas
El secretario de Estado español de Asuntos Europeos, Alberto Navarro, ha afirmado tras conocer este anuncio que confía en que la ejecución del plan de la Comisión, ayude a las conversaciones sobre el futuro de la colonia, ya que a su juicio, abre "un periodo de tiempo en el que hay una situación de cierta estabilidad", que según Navarro ayudará en la próxima ronda de conversaciones, en marzo.
La Comisión ha dado por su parte la bienvenida a la decisión del Reino Unido, y ha indicado que al aplicar estas medidas "se limitará inmediatamente el falseamiento de la competencia a su nivel actual y se reducirá progresivamente, al recortar el número de beneficiarios del sistema y delimitar el alcance de sus actividades".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.