El beneficio de Cepsa marca un récord al ganar 612 millones el pasado año
La petrolera ganó un 33% más que en 2002 y bate las previsiones
Cepsa batió su récord de beneficios en 2003 con unas ganancias netas que superaron los 612 millones de euros, según el comunicado que la petrolera ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa ganó en el ejercicio anterior 461 millones, con lo que el incremento del beneficio después de impuestos es del 33%. Las inversiones totales de la compañía alcanzaron el año pasado los 485 millones de euros.
El acumulado bruto de explotación se ha fijado al cierre del ejercicio en 1.292,3 millones de euros, un 69% más que en el año 2002. Cepsa confirma en el comunicado que ha alcanzado los resultados más altos de su historia, gracias a las apuestas estratégicas de los últimos años, encaminadas a diversificar las fuentes de generación de fondos de la compañía y a equilibrar su contribución dentro del total. El motor del aumento de la rentabilidad fue el área de exploración y producción del grupo, que se benefició de la puesta en marcha de un yacimiento en Argelia a finales del 2002, que ayudó a neutralizar la dependencia de la compañía del sector de refino y marketing.
Un desliz con la divisa
En la presentación del pasado mes de enero de los resultados del grupo Santander, el presidente de la entidad, Emilio Botín, habló de que Cepsa había logrado "un beneficio de 640 millones de dólares", en lo que se interpretó como cifras referidas al ejercicio completo, con un 'desliz' con la divisa empleada, ya que se pensó que en realidad quería decir "640 millones de euros". Otra parte del mercado interpretó entonces que la cifra a que se refería Botín era la ya publicada de ganancias en los nueve primeros meses: 515,4 millones de euros, que equivalen efectivamente a unos 640 millones de dólares al tipo de cambio actual.
SCH aumentó al 32% su participación en Cepsa tras comprar un 16% extra a finales de noviembre pasado a través de una OPA que el otro accionista mayoritario, TotalFina, criticó por una supuesta violación de los pactos de accionistas de la compañía. Con una participación del 45%, el holding francés logró que una corte holandesa inmovilizara preventivamente las acciones del grupo español en la petrolera, en el inicio de lo que se espera será una larga batalla legal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.