Los forenses describen a Bretón como manipulador pero mentalmente sano
Tal vez no sea nada que los investigadores no supieran o sospecharan. Pero las conclusiones de los dos informes psiquiátricos y psicológicos, encargados para evaluar la salud mental de José Bretón, el padre de los niños desaparecidos en Córdoba el 8 de octubre, impresionan. En sus líneas aflora lo que los policías ya apuntaban: que ni la baja estatura ni el cuerpo menudo de José se achantan fácilmente; que José puede ser frío y distante, pero que, desde luego, no es un enfermo mental y sí un hombre muy inteligente y con una inmensa capacidad de manipulación.
"Los acusados rasgos de personalidad no repercuten en la capacidad de entendimiento y voluntad, en relación con los hechos por los que está imputado", leyó el letrado de Bretón a las puertas del despacho. Su defendido permanece en prisión desde el 21 de octubre, acusado de secuestro de menores y simulación de delito. El abogado, José María Sánchez de Puerta, dijo que los peritos no encuentran "causa que justifique afección temporal del nivel de memoria en relación con los hechos investigados". Es decir, que nada indica que el acusado no pueda recordar bien lo ocurrido la tarde del 8 de octubre, en que dice que sus hijos desaparecieron mientras paseaba con ellos por un parque. Esta versión, que nunca ha variado, nunca ha sido creída por la policía.
El informe psicológico concluye que la personalidad de Bretón "está marcada por un rasgo excesivo de manipulación". El padre de los niños desaparecidos disfruta de un alto cociente de inteligencia, por encima de la media, llegando al "121% [sic] de inteligencia superior". La psicóloga que ha redactado el análisis coincide con los dos psiquiatras en que Bretón "no tiene ningún trastorno de la personalidad".
Ello contrasta con las tesis más tempranas del propio Sánchez de Puerta. El abogado apuntó tras su primera entrevista a Bretón, que su defendido podía tener rasgos de trastorno bipolar. "Ahora quedan descartados. Y también cualquier asomo de esquizofrenia", aclaró. De esta forma, el letrado aparta una de sus líneas de defensa. El abogado no pedirá más informes.
El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, José Luis Rodríguez Laínz, ha prorrogado un mes más el secreto de sumario en el caso de la desaparición de Ruth y José Bretón. Es posible, dijo el abogado del acusado, que el secreto se levante incluso antes, cuando terminen de redactarse unos informes que restan sobre el uso de los teléfono móvil de Bretón. Parte del sumario ya se encuentra abierto para la defensa del imputado y la acusación particular que representa a Ruth Ortiz, madre de los niños y expareja de Bretón. Pero de las nuevas diligencias practicadas, solo el informe psicológico ha sido facilitado a los abogados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.