Ir al contenido
_
_
_
_

Rabia por Marta del Castillo

Miles de personas protestan en varias ciudades contra la sentencia

Manuel Planelles

La rabia salió ayer a la calle. Miles de personas se manifestaron en decenas de ciudades contra la última sentencia del caso Marta del Castillo. En concreto, hubo protestas en 42 municipios españoles, a los que se les sumó Múnich (Alemania), según señaló la plataforma Marta del Castillo.

La manifestación más numerosa, sin duda, fue la celebrada por la tarde en Sevilla, la ciudad en la que vive la familia de Marta del Castillo y donde hace tres años fue asesinada la joven.

Los padres de la menor, su abuelo y otros familiares participaron en esta protesta que llenó las calles del centro de la ciudad y desembocó en la sede Audiencia Provincial. Las cifras de los asistentes estuvieron bailando durante todo el recorrido. Finalmente, fuentes del Cuerpo Nacional de Policía afirmaron que habían acudido unas 40.000 personas.

Críticas a los jueces y a las leyes en la protesta de Sevilla, la más numerosa

La manifestación sirvió para expresar la repulsa por una sentencia por la que se ha condenado al asesino confeso a 20 años de prisión pero que ha dejado libres a los otros tres procesados. La familia, que los considera "encubridores", ya ha anunciado su intención de recurrir el fallo ante el Tribunal Supremo.

"Leyes deficientes, justicia inexistente", era el lema de los carteles que más gente portaba en sus manos. Y ese fue uno de los mensajes que más recalcó la portavoz de la plataforma de apoyo a la familia, María Antonia López, quien cargó contra los jueces y las leyes que, en su opinión, han permitido que "cinco niñatos se estén yendo de rositas". "La sociedad sí los castigará con el desprecio", añadió López. La madre de Marta, Eva Casanueva, también lamentó que no hayan pagado el resto de acusados al estar "amparados por las leyes".

Las demandas de reformar la Ley del Menor o endurecimiento del Código Penal fueron constantes durante toda la marcha y en el manifiesto leído al final de la protesta. El padre de Marta, Antonio del Castillo, también insistió en este asunto. Además, recordó a los jueces que "hay que distinguir entre el bien y el mal, pero hay que ceñirse al sumario correctamente": "Si un juez no ve correctamente la instrucción realizada, la puede volver a iniciar y evitar así los males posteriores, como ha pasado aquí".

A la protesta de ayer también se unieron el padre de Mari Luz Cortés y la madre de Sandra Palo. "Hoy me he sentido arropada", dijo Eva Casanueva, sin poder aguantar las lágrimas, al final de la multitudinaria manifestación de Sevilla.

Los familiares de Marta del Castillo, junto al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), al comienzo de la manifestación.

El alcalde de Sevilla participa en la protesta contra el fallo

"Jueces y fiscales, os habéis equivocado", se coreaba al inicio de la marcha, a la que se sumó en sus primeros metros del recorrido Juan Ignacio Zoido, alcalde popular de Sevilla, magistrado en excedencia y que fue decano de los jueces sevillanos. El regidor recibió en el Ayuntamiento hispalense, de donde partía la manifestación, a los padres de la menor y abogó por "cambiar la ley vigente".

Por su parte, la nueva delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, consideró "absolutamente respetable" las manifestaciones que se celebraron ayer contra la sentencia del caso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_