Ir al contenido
_
_
_
_

Tráfico detecta más marihuana que alcohol en las carreteras

España, con Italia, es donde más estupefacientes se descubren

Pablo Linde

Preocupa el alcohol, pero también las sustancias estupefacientes, y es muy significativo el número de conductores que se ponen al volante tras haberlas consumido: un 12%, frente al 4% con tasas de alcohol. Un exhaustivo estudio coordinado por la Comisión Europea sitúa a España, junto con Italia, a la cabeza de los países europeos en pruebas positivas de estupefacientes. Algunos incluso toman drogas en la creencia de que aminorarán los efectos del alcohol. El perfil mayoritario es el de un varón joven y se dan más casos de madrugada y en vías interurbanas. Las drogas que se encuentran con más frecuencia en estos controles son el cannabis y la cocaína, pero también se han detectado fármacos que afectan a la conducción.

La tecnología no permite medir con precisión la cantidad de droga que se ha tomado y eso dificulta determinar los umbrales que hay que cruzar para establecer el delito. Hay pocas condenas penales por esa razón, pero el peligro es cierto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pablo Linde
Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_