Ir al contenido
_
_
_
_

Caixa Ontinyent apuesta por continuar en solitario

La entidad logra unos beneficios de 3,5 millones de euros

Caixa Ontinyent seguirá navegando en solitario sin ningún tipo de alianza. En el horizonte inmediato no se prevé ninguna fusión. Los buenos datos registrados durante este año, con un resultado de 6,6 millones, de los que 3,1 irán destinados a saneamientos y dotaciones, permitirán a la única caja valenciana que queda "continuar independiente porque tiene suficiente solvencia" en palabras de su presidente, Rafael Soriano.

La buena salud de entidad de la capital de la Vall d'Albaida, sin embargo, no oculta la preocupación que tienen sus responsables ante el futuro. Soriano reconoció que el balance del año "no ha respondido a las expectativas" de recuperación que vaticinaban los analistas y pasa el testigo a un 2012 que llega "con unas previsiones nada positivas de entrada, pero que también dejan un cierto margen al optimismo".

Soriano: "La entidad no tiene tensiones de liquidez y es más solvente"
El presidente de la caja lamenta la desparición de las obras sociales

El máximo dirigente de Caixa Ontinyent explicó que la entidad prevé acabar 2011 con un beneficio antes de impuestos de 3,5 millones de euros, un 22% menos que el año anterior, una ratio de morosidad del 5%, y un coeficiente de solvencia "que supera en más de un 60% el mínimo legal". La caja concluirá el ejercicio con un incremento del 2% en recursos captados, un descenso del 3% en inversiones crediticias y "una óptima situación de liquidez, sin necesidad de fondos del Banco Central Europeo"

La conclusión de Soriano fue contundente: "Caixa Ontinyent mantiene el negocio y los beneficios, no tiene tensiones de liquidez, controla la morosidad y aumenta progresivamente la solvencia; estamos satisfechos de nuestra gestión".

El presidente de la caja subrayó en su balance anual el mantenimiento de la Obra Social, a la que se han destinado 900.000 euros de los beneficios y que tiene en funcionamiento 27 centros culturales, asistenciales, docentes o sanitarios y que desarrolla más de 200 actividades anuales y beneficia a más de 125.000 personas.

Soriano lamentó que la reestructuración del sistema financiero que se está realizando y que ha supuesto la práctica desaparición de las cajas de ahorros por la gran concentración de entidades, tiene como principal perjudicada a la obra social, y vaticinó que "apenas va a quedar algo de los 2.000 millones de euros que anualmente se destinaban a cultura, asistencia, educación, investigación y medio ambiente".

La reflexión del presidente de Caixa Ontinyent estuvo marcada por un realismo en el que no tenía mucha cabida el optimismo. Para 2012, dijo, se prevé un descenso de la economía española, un aumento del paro y un "goteo continuado" de inversiones y más tensiones de liquidez en el sector financiero que, según constató, sufre un "desprestigio social" tras una política de "inversiones agresivas" y "retribuciones millonarias para gestores y administradores de entidades que no son precisamente las más rentables". El reto actual, según Soriano, es "afrontar la nueva competencia ante la delicada situación económica de nuestro entorno".

El presidente de la caja de Ontinyent pidió para 2012 "fuerza para afrontar y superar esta crisis económica que cada vez se está haciendo más dura".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_