Los sindicalistas inician un ayuno por los derechos de presos de ETA

Un grupo de veinte representantes de los sindicatos abertzales LAB, STEE-EILAS, EHNE, HIRU y ESK iniciaron ayer un ayuno rotatorio en defensa de los derechos de los presos de ETA que la iniciativa Egin Dezagun Bidea va a llevar a cabo hasta el próximo domingo en el campus de la UPV en San Sebastián, al que se han sumado diferentes colectivos y agentes como la izquierda abertzale, Aralar y Alternatiba.
Tras la concentración, en declaraciones a los medios, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, y la portavoz de STEE-EILAS, Arantza Fernández, pidieron al PP que se plantee que "hay que dar pasos para avanzar en la resolución del conflicto político".
En este sentido, señalaron que "tomar decisiones sobre la política penitenciaria es un tema totalmente urgente, que además está en la agenda política". En este sentido, emplazaron a los populares a decidir si mantienen la política penitenciaria actual o la "dejan de una vez" para "empezar a abordar desde pasos y decisiones que sean una aportación real al proceso de soluciones que necesitamos".
Según el plan previsto por los organizadores, agentes y asociaciones juveniles tomarán hoy el relevo a los sindicatos en este ayuno rotatorio; mañana, los profesores y estudiantes; el jueves, el movimiento feminista; el viernes, representantes de partidos e instituciones y el sábado, movimientos sociales y populares. La iniciativa acabará el domingo con una concentración en el Boulevard donostiarra a partir de las 12 horas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.