Ir al contenido
_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | 16ª jornada de Liga | LEVANTE 1 - SEVILLA 0
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Levante es todo corazón

El conjunto granota recurre al amor propio para tumbar al Sevilla con un tanto de Nano tras una indecisión de Varas y Negredo

Todo el Levante, apiñado en torno a Iborra, el jugador que esta semana sufrió la terrible desgracia del fallecimiento de su hija recién nacida. Todo el Levante, abrazado una vez más tras una victoria épica, conquistada a golpe de corazón y fuerza. La fuerza ancestral de indomables y repudiados futbolistas como Koné, descartado por el Sevilla y encumbrado a la categoría de héroe por la hinchada levantinista, tal es la cantidad de respuestas que ofrece al conjunto de JIM: carreras inacabables, juego de espaldas a la portería, remates varios... O Juanfran: no solo para mano a mano, cuerpo a cuerpo, a Navas, sino que se marca una internada imparable en el minuto 94. Todo eso, más la suerte de quienes la buscan, convierte al Levante en un equipo poderoso en su estadio, capaz de tumbar a rivales de muchos más recursos, como el Sevilla, sorprendido por un error de Negredo en tareas defensivas y por las paradas de Munúa cuando habían logrado romper la ley de Ballesteros.

LEVANTE 1 - SEVILLA 0

Levante: Munúa; Javi Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran; Valdo, Xavi Torres, Farinós (Iborra, m. 65), Juanlu (Pallardó, m. 85); Barkero (Rubén, m. 89) y Koné. No utilizados: Navas; Cabral, Aranda y El Zhar.

Sevilla: Javi Varas; Coke (Kanouté, m. 61), Spahic, Fazio, Fernando Navarro; Rakitic (Armenteros, m. 79), Medel, Trochowsky (Campaña, m. 67); Navas, Negredo y Manu del Moral. No utilizados: Rico; Cáceres, Escudé y Luna.

Gol: 1-0. M. 56. Nano aprovecha una indecisión entre Varas y Negredo y marca en la línea de gol.

Árbitro: Álvarez Izquierdo. Amonestó a Trochowsky, Juanlu, Navarro, Ballesteros, Navas y Spahic.

Ciutat de València: 11.131 espectadores.

La potencia de Negredo es una ventaja y un inconveniente. La primera es saber que cualquier pelotazo largo puede ser una ocasión de gol: protege, choca, cambia de dirección y encuentra el hueco para disparar. ¿La desventaja? El Sevilla lo fía casi todo al delantero vallecano y explora poco otras variantes a pesar de disponer de dos notables extremos, Navas y Del Moral, secados ambos por dos huesos, Juanfran y Javi Venta: el zaguero asturiano se faja con Manu, le mantiene la carrera y le sobra energía para salir al ataque.

El Sevilla hizo notar la presencia de un trivote (Trochowsky, Medel y Rakitic) con una mayor posesión del esférico, pero eso tampoco supuso una clara superioridad, limada por un Farinós finísimo tanto en el corte como en el envío largo, siempre profundo, a la búsqueda de la cabalgada de Koné. Esta vez no lo tuvo nada fácil el punta costamarfileño. Lo esposaron dos centrales, Spahic y Fazio, muy expeditivos.

El Levante sufrió más de lo acostumbrado en su estadio a la hora de desplegarse, sin que ni Valdo ni Juanlu enlazaran con un Barkero vigilado por Medel. Marcelino se había empollado la manera de cortar sus contras.

Mucho más decidido tras la reanudación, el Sevilla se llevó un revés inesperado del Levante, experto en sufrir y reaccionar. Esta vez fue en una jugada de estrategia. Al córner desde la izquierda de Barkero acudió un pelotón de jugadores locales. Pero solo un único destinatario: Ballesteros. El capitán sacó partido del bloqueo de sus compañeros para cabecear en el segundo palo. En la línea de gol, Negredo ejerció de portero, pero después no supo qué hacer con el balón. La indecisión entre Varas y él la aprovechó Nano para encimar al delantero y el portero y convertir su arrebato en gol.

Marcelino recurrió a la pausa de Kanouté y Campaña. Con las líneas más distendidas, el Levante estaba a sus anchas, afilando su contragolpe, con la incorporación de Iborra. Kanouté dio mucho más temple al ataque sevillista y Spahic cabeceó fuera cuando parecía imposible hacerlo. Sí, la fortuna también la tiene el Levante de su parte. Está del lado de quienes juegan con el alma.

Nano se anticipa a Varas y Negredo para empujar el balón a la red.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_