Mas recorta en la primera 'embajada' y destituye al delegado en Berlín
El sustituto ya no será un alto cargo, sino un técnico con contrato laboral - El Gobierno cede a las exigencias del PP con vistas a los presupuestos
Algunas de las condiciones que puso el Partido Popular (PP) para apoyar los presupuestos de la Generalitat para 2012 empiezan a cumplirse en pleno proceso de negociación de las cuentas públicas. El Gobierno de Artur Mas tiene previsto destituir el próximo martes al responsable de su delegación en Berlín, Martí Estruch, dentro de un plan de repliegue de las embajadas de la Generalitatl para reducirlas a una mera oficina de promoción económica de las empresas catalanas, según informó ayer Vilaweb.
El PP había exigido que estas oficinas abandonasen su labor de representación política y se limitaran a cumplir una función comercial, como parece que va ocurrir con las seis delegaciones que tiene en el exterior el Gobierno catalán. Los tiempos de recortes que se están viviendo parecen ser la coartada perfecta para que la tijera afecte también a las embajadas y, de paso, satisfacer la exigencia del PP.
El nuevo delegado podría estar en la órbita de Unió para satisfacer a Duran
Así, el nuevo delegado de la Generalitat en Berlín no tendría el perfil de Martí Estruch y sus funciones estarían alejadas de la promoción política y cultural de Cataluña que había venido desempeñando hasta ahora. Un portavoz del Departamento de Presidencia de la Generalitat declinó ayer confirmar la inminente destitución de Estruch; mientras, en la oficina de Berlín un contestador automático advertía durante toda la tarde de ayer: "Ahora mismo no podemos atenderle. Por favor, llame en otro momento". Al parecer, el sustituto de Estruch sería una persona situada en la órbita de Unió, lo que daría satisfacción a las exigencias de Josep Antoni Duran Lleida de tener presencia en esas delegaciones.
Con el relevo de Estruch, solo quedarían dos de los seis delegados en el extranjero que nombró el Gobierno de José Montilla: Andrew Scott Davis, en Nueva York, y Jordi Font, en Buenos Aires. Oficialmente, el Gobierno de Mas no admite que esté rectificando sus planteamientos para satisfacer al PP y habla de replantear sus oficinas. Pero esos retoques pueden comportar incluso el cierre de alguna delegación, como la de Buenos Aires, al tiempo que se estudia reforzar la oficina de promoción económica en São Paulo (Brasil), tal como avanzó EL PAÍS del pasado 1 de diciembre.
El ahorro que supone el recorte en las embajadas es básicamente simbólico, pues la dotación para este año era de 1,14 millones de euros, la mitad que en 2009. Un delegado en el exterior cobra 80.000 euros al año y parece que ese modelo también se va a acabar, pues el sustituto de Estruch no se consideraría alto cargo, sino que se incorporaría con contrato laboral. Eso permitiría al PP presentar la rectificación de Mas como una victoria y el fin de la promoción política en el exterior que apadrinó con ahínco el exvicepresidente Josep Lluís Carod Rovira. De aquella época data el elevado coste de la oficina de París (399.000 euros de alquiler por 580 metros cuadrados) y de la de Nueva York (330.000 euros por 280 metros en Manhattan).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.