Ir al contenido
_
_
_
_

Bruselas convierte a España en la puerta ferroviaria para Europa

La Unión Europea cofinanciará la construcción de cinco corredores que costarán 50.000 millones - Aragón y Extremadura se ven discriminadas

España se convertirá en la gran puerta del sur para el transporte ferroviario de mercancías hacia el resto de la UE y, de paso, romperá el habitual esquema radial de transporte con Madrid como eje. Bruselas dio ayer el visto bueno a los cinco grandes proyectos ferroviarios propuestos por el Gobierno español. Los dos más importantes, que estarán listos en 2020, son los corredores mediterráneo (de Algeciras a Francia a través de la costa este) y atlántico (de Portugal al norte a través de Valladolid y Vitoria). La inversión total será de 50.000 millones, de los que la UE aportará 10.000. Como parte del plan, España ampliará o mejorará los puertos de Cartagena, Valencia, Tarragona y Barcelona. Aragón y Extremadura se sienten discriminadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_