Ir al contenido
_
_
_
_

Fabra en TVE: "En algo se habrá equivocado Camps o no estaría así"

El presidente apela a la transparencia para recuperar la confianza en la política

"Ha sido un placer entrevistar al presidente de la Generalitat valenciana", cerró ayer Ana Pastor, presentadora de Los desayunos de Televisión Española su charla con Alberto Fabra, "en los últimos dos años no he podido hacerlo". "Espero que me vuelva a invitar", replicó atento el presidente de la Generalitat.

Durante la conversación, de casi media hora, Fabra contestó con un profundo suspiro a la pregunta más crítica: "¿Qué hizo mal Francisco Camps, en qué se ha equivocado?". "Vaya suspiro", comentó la presentadora. "En algo se habrá equivocado porque si no, no se habría producido esta situación", asumió Fabra cuando recuperó el tipo y pudo comentar su ascenso a la presidencia de la Generalitat.

"Tengo hilo directo con mi predecesor y le consulto como a tantos otros"

El presidente explicó que tiene "hilo directo" con Francisco Camps y que le consulta cuando considera que el consejo de su predecesor puede ser útil. A renglón seguido afirmó que Camps era "un buen político y un amigo". Pero no quiso comentar si se lo imagina como futuro ministro de Mariano Rajoy. "Eso habrá que preguntárselo a Rajoy", esquivó.

Fiel a su estilo, Fabra concedió que la falta de transparencia de parte de los responsables institucionales ha provocado un notable desapego de los ciudadanos hacia la clase política. Por la misma razón, insistió en practicar la máxima transparencia para recuperar una relación fluida y abierta con los votantes.

En el mismo sentido, reiteró que tiene previsto entregar a la oposición parlamentaria los expedientes de los cientos de contratos adjudicados por los más diversos departamentos de la Generalitat y sus empresas públicas a las empresas relacionadas con la trama Gürtel, un entramado societario encabezado por Francisco Correa, actualmente en prisión por blanqueo de dinero, financiación ilegal del PP y varios otros supuestos delitos.

Fabra también abordó la difícil situación financiera que atraviesa la Generalitat y comentó que "hay que buscar fórmulas para recortar el gasto sanitario". "Vamos a quitar todo lo superfluo para generar nuevas oportunidades", subrayó. Fabra insistió en la necesidad de establecer prioridades en los recortes para que no se "toquen las políticas sociales y educativas básicas".

El presidente de la Generalitat reiteró que hay que actuar "igual que las familias y no hay que gastar más de lo que se tiene". También afirmó que la prioridad de su gobierno es ante todo generar empleo y oportunidades para los jóvenes.

Preguntado por Ana Pastor sobre las "deudas heredadas de administraciones anteriores", Fabra dijo: "Lo que tenemos que hacer es resolver los problemas que nos vamos encontrando". Y aprovechó para reclamar la deuda histórica que dice que arrastran los valencianos.

En materia orgánica, Fabra logró ayer que la Junta Directiva Nacional del PP modificara las fechas de su próxima conferencia política para evitar que coincida con el 9 d'Octubre, la fiesta nacional de la Comunidad Valenciana. La conferencia se celebrará en Málaga el 6, 7 y 8 de octubre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_