Ir al contenido
_
_
_
_
Mercados

Las empresas eólicas dicen que sufren una presión impositiva insostenible

Industria anuncia al sector una nueva regulación de "consolidación"

Santiago Carcar

Las empresas eólicas, que han extendido por medio mundo la idea de que España es un país puntero en el desarrollo de las energías renovables, tienen quejas. El presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, aseguró ayer, en la inauguración de su convención anual que el sector está sufriendo una "presión no sostenible" por parte de comunidades autónomas y Ayuntamientos a través de impuestos, cánones y concursos para la autorización de nueva potencia. "Mientras a nivel central se nos dice una cosa, a nivel regional se nos exigen nuevas contrapartidas", afirmó Donoso. También reclamó una regulación que aporte estabilidad al sector, sin "experimentos", añadió.

La queja de Donoso llegó fácilmente a su destinatario. A su lado, inaugurando la convención, estaba el secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, quien anunció al sector eólico que Industria ultima en estos momentos una nueva regulación de "consolidación para el sector". "Estamos en la fase final de elaboración de normas importantes para el sector", señaló el secretario de Estado, quien consideró "necesario aprender del éxito de la experiencia en generación eléctrica".

En la convención de empresas eólicas participó también la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, quien explicó que en el año 2010, por vez primera, las renovables fueron la primera fuente de producción eléctrica (por encima del 32%), con la generación en parques eólicos a la cabeza.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_