Ir al contenido
_
_
_
_

La Junta hace efectivo el pago a los prejubilados de los ERE

UGT y CC OO previeron movilizarse ante un nuevo retraso

La Consejería de Empleo ordenó finalmente el pasado jueves transferir parte del pago que adeuda a los miles de prejubilados en los expedientes de regulación de empleo (ERE) que subvenciona, tras la nueva amenaza de movilizaciones por parte de los sindicatos a principios de esta semana. La Junta había acordado una fórmula con CC OO y UGT para desbloquear el pago de los trabajadores, cifrados por los sindicatos en 4.000, y que desde la pasada Navidad no percibían el abono de sus pólizas.

A mediados de semana Empleo adujo de nuevo problemas de forma para afrontar el pago de las pólizas, y la respuesta de los sindicatos fue una amenaza directa para reactivar las protestas en la última fase de la campaña electoral. El órdago surtió efecto y finalmente Empleo remitió a la aseguradora Generali la resolución y las órdenes de pago correspondientes. La Junta abonará directamente las pólizas a los 600 trabajadores que hasta ahora cobraban a través de la aseguradora belga Apra Leven, en proceso de liquidación.

Tras desbloquear los escollos técnicos, Empleo ha desembolsado 3,7 millones para pagar los atrasos de estos últimos cuatro meses y en los próximos meses establecerá un calendario "en función de los compromisos contraídos con las aseguradoras", informaron fuentes del Gobierno.

La portavoz de UGT Pilar Marín, aplaudió el "desbloqueo" del abono. "No tiene sentido manifestarnos como estaba previsto este viernes", dijo. "En las próximas horas los trabajadores afectados recibirán en sus cuentas corrientes el pago de las pólizas atrasadas por parte de la aseguradora Generali España", añadió.

Los sindicatos advirtieron a la Junta de que si el impago se prolongaba después del pasado jueves, aprovecharían el final de la campaña para movilizarse, y esta vez "no solo con los afectados, sino con todo el grueso sindical", puntualizó Marín. "Tenemos pruebas fehacientes de que se están produciendo los libramientos de pago", dijo.

La secretaria de Acción Sindical de CC OO, Miriam Pinillos, aplaudió el desbloqueo pero señaló que no bajará la guardia y mantendrá la tensión "hasta que no cobre el último trabajador". "Ya hay documentos que certifican que se ha producido el desbloqueo de las pólizas", aunque admitió que esto no significa que se traduzca en el cobro en las cuentas corrientes de los trabajadores. El principio del fin de la angustia de miles de familias por fin ha comenzado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_