Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las declaraciones de Aznar

Siendo jefe del Gobierno, José María Aznar puso de manifiesto ante el mundo entero que le gustaban las formas de hacer las cosas de George W. Bush en política exterior; en cambio, a la ONU y a la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles y de otros muchos lugares, nada en absoluto. Hoy también sabemos que al presidente de honor de los populares le agradan las maneras del "amigo" Gadafi; sin embargo, a la ONU, a la mayor parte de los Gobiernos de los países democráticos y a su propio partido, maldita la gracia que les hace. Además, el gran patriota conservador ha tenido el gusto de sembrar dudas sobre la solvencia económica de España; justamente lo contrario de lo que, a juicio de los españoles en general, debería haber hecho.- Enrique Chicote Serna. Arganda del Rey, Madrid.

No hay mucho que desvelar sobre Aznar. Pero me parece cuanto menos curioso que vea en Gadafi al adalid que luchó contra el terrorismo islamista cuando fue precisamente Gadafi quien cometió el mayor atentado terrorista en Europa, con 240 muertos en el atentado de Lockerbie.

Este tipo de crímenes no prescriben ni se olvidan ni se redimen ni nada de nada. Se pagan. Y por mucha estabilidad geopolítica que pueda garantizar el "amigo", por muy productivo que sea como proveedor de petróleo y por muchos caballos que pueda regalar, ha de ser llevado ante la justicia.

Las resoluciones lentas, burocráticas y deliberadas de los organismos internacionales que puede llevar a cabo la comunidad internacional deberían hacer algo para que el susodicho esté cuanto antes ante el Tribunal Internacional de La Haya para poder evitar todo tipo de divagaciones, en este caso del otrora adalid del PP. Sergio Molina Palamós, Girona

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_