Churnalism denuncia las copias de los periodistas
Periodistas, temblad. Ha nacido Churnalism, una página dedicada a descubrir qué parte de cada noticia es el comunicado de un organismo oficial, de una empresa o de una agencia. Churnalism es una iniciativa del periodista de la BBC Waseem Zakir. De momento, los periodistas no británicos pueden respirar tranquilos. Churnalism solo analiza textos de la prensa de calidad de Reino Unido, de la BBC y de SKY News, a partir de 2008, unos tres millones de artículos, según copiamos de su página.
Aparte de la sabiduría del motor, Churnalism -combinación de churn out (agitar, manipular, en inglés) y journalism (periodismo)- espera la colaboración de la gente, que puede pegar el texto sospechoso en su página para que el buscador encuentre algo parecido. Churnalism es una web independiente sin ánimo de lucro, que vivirá de donaciones. Su objetivo: distinguir entre el periodismo de historias originales y el refrito.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.