Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido un traficante arousano que fue excarcelado sin cumplir una pena de 13 años

Había conseguido zafarse del juicio por el mayor alijo de cocaína interceptado la pasada década en alta mar y casi un año más tarde fue detenido y juzgado en solitario, pero mediante un acuerdo con la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Roberto Leiro, vio su condena rebajada de 40 años a 13, que son los que le quedan por cumplir. Este arousano de 48 años, con un amplio historial en el tráfico de drogas, fue detenido el miércoles en Vilagarcía, en medio de un dispositivo policial montado en torno a su domicilio, después de que la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ordenara su reingreso en prisión para cumplir la condena por el alijo de 6. 640 kilogramos de cocaína intervenido en el buque South Sea que tenía pendiente.

Leiro había sido excarcelado a raíz de que el Tribunal Supremo revocara una condena anterior dictada por la Audiencia de Oviedo, que le condenó a nueve años por vender partidas de cocaína en Galicia a distribuidores que operaban en el Principado. Pero su excarcelación, antes de las pasadas Navidades, movilizó a algunas asociaciones antidroga, que consideraron inexplicable que el narcotraficante fuese el único de los principales imputados en el juicio del South Sea que se encontraba en libertad.

En la tarde del pasado miércoles, eiro fue conducido a los calabozos de la comisaría de Vilagarcía, donde pasó la noche, y ayer ingresó en la prisión de A Lama. En la operación por la que Leiro regresó a la cárcel, que se remonta a 2003, también había sido detenido el famoso contrabandista de A Illa de Arousa,Marcial Dorado, por primera vez implicado en el narcotráfico. El nexo de su relación con la organización lideraba por Leiro fue una embarcación, el Nautilus, que Dorado le vendió y que había dado cobertura al traslado de la droga que la organización recogió en las costas africanas procedente de Sudamérica.

Dorado no logró convencer al tribunal de que desconocía para qué iba a emplearse el Nautilus. Fue condenado a 10 años por los pinchazos telefónicos en los que el contrabandista le reclamaba a Leiro el dinero por la venta del barco y por las declaraciones inculpatorias que había realizado contra él otro de los procesados, Carlos Somoza, con uno de los más largos historiales delictivos.

En julio de 2010, Leiro fue juzgado en solitario tras ser capturado en Lugo unos meses antes. Se enfrentaba a una condena de 40 años pero, mediante un acuerdo con el fiscal del caso por el que reconocía los hechos, vio reducida la pena a 27 años. Aun así, el narcotraficante, que no tuvo que ser interrogado, aprovechó la oportunidad de hablar que le brindó el tribunal. Entonces dijo que lamentaba lo que les había ocurrido a otros compañeros y exculpó expresamente a Dorado, un testimonio muy esperado y que los abogados del contrabandista siempre consideraron vital para avalar su inocencia. Tanto Leiro como Dorado tienen embargados todos sus bienes a raíz de otro proceso por blanqueo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_