Ir al contenido
_
_
_
_
FÓRMULA 1

Red Bull se blinda

La escudería mejora los contratos de 50 empleados tras el fichaje de su director de estrategia por Ferrari

Oriol Puigdemont

Por más señorío que quieran tratar de vender los gerifaltes de los equipos de fórmula 1, los navajazos van y vienen, como ocurre en otras disciplinas mucho menos rimbombantes que esta. Si a una escudería se le presenta la posibilidad de reforzarse y, a la vez, puede debilitar a una de las rivales, ¡dominó! Eso es lo que espera haber conseguido Ferrari con la contratación de Neil Martin, el director de estrategia de Red Bull. Nada más enterarse, Dietrich Mateschitz, propietario de la marca de bebidas, montó en cólera y anunció el blindaje de los 50 miembros más importantes del equipo. "Ferrari pretende robar nuestra filosofía y nuestro espíritu de equipo. Han contactado con más miembros que han decidido quedarse", ha llegado a decir Helmut Marko, el asesor deportivo de Mateschitz.

Más información
Alonso: "El que más miedo me da es Schumacher"

En Red Bull no caen demasiado bien los deseos de Sebastian Vettel, que en más de una ocasión ha asegurado que le encantaría conducir algún día un Ferrari. "Si Seb es inteligente, no dejará Red Bull solo por la leyenda de Ferrari. Al menos, no hasta que se vaya Alonso. Lo contrario sería una estupidez", sostiene Marko.

Stefano Domenicali, máximo responsable deportivo de Ferrari, quitó ayer hierro al asunto y defendió su política. "Las rotaciones siempre han existido. Nos enorgullece mucho que haya mecánicos e ingenieros que se nos ofrezcan. Eso significa que tenemos algo que valoran", dijo Domenicali en Madonna di Campiglio. El italiano aprovechó para anunciar que la presentación de la primera versión del monoplaza del próximo Mundial tendrá lugar el día 28 en Maranello y que Alonso lo estrenará el 1 febrero en Cheste.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_