Parches de conciencia
Ahora que repuntan los accidentes de tráfico, comienzan a aparecer voces que reclaman a la Dirección General de Tráfico que tome medidas adicionales para frenar el aumento del número de accidentes.
Quizá sea cuestión de analizar las verdaderas causas de la mayoría de los accidentes mortales; exceso de velocidad en coches que corren demasiado, no llevar puesto el cinturón de seguridad y sobre todo, el exceso de alcohol... una droga mortífera e invisible que no genera humo pero que aniquila muchas vidas; a veces sin necesidad de llegar a matar. Quizá la responsabilidad individual tenga mucho más que ver en las muertes que se producen en la carretera de lo que nos apetece aceptar. Es lo que suele suceder cuando se intenta suplantar un sistema educativo que desde la infancia cultive el respeto y la responsabilidad personal, con una interminable tanda de parches que denominamos "campañas de concienciación".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.