Ir al contenido
_
_
_
_

FVEM impulsa alianzas frente al desplome de pedidos en el mecanizado

El País

La solución a la brutal contracción de la demanda en el sector de mecanizado pasa por la cooperación entre las afectadas, según la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM). La patronal promoverá una alianza entre 13 pequeñas y medianas empresas de mecanizado para hacer frente a la previsión de una caída de la actividad para este año superior al 25%.

Las consecuencias de la entrada en el mercado de países con bajos costes y alta capacidad productiva obligan al sector a un cambio de rumbo, según FVEM. El proyecto Jump-Mecanizado, que cuenta con la colaboración del Departamento de Industria a través del programa Compite, desembocará en la creación de un espacio de apoyo para impulsar proyectos de diversificación industrial, con la mira puesta en una mejora global de la competitividad. "El sector del mecanizado sufre una reducción en el volumen de la demanda y en la productividad, lo que contrasta con unas instalaciones de alto valor, que son infrautilizadas por la escasez de pedidos", explicó en un comunicado el presidente de FVEM, Ignacio Sáenz de Gorbea. "Resulta urgente actuar cuanto antes", resaltó. El mecanizado, recordó la entidad, es una de las actividades industriales del sector del metal, que produce 10.500 millones de euros de valor añadido en el País Vasco, con inversiones que superan los 1.300 millones. El metal absorbe el 53% del empleo industrial en Vizcaya.

Seis meses de trabajo

Según los datos obtenidos por FVEM en la encuesta correspondiente al tercer trimestre de 2009, el 83% de las compañías tenían una carga de trabajo inferior a seis meses y la mitad de las mismas temía una caída de los pedidos, tanto en el mercado interior como en el exterior.

FVEM, explicó su presidente, considera "vital" impulsar la cooperación mediante alianzas empresariales. Su proyecto-piloto pretende crear nuevas oportunidades de negocio al establecer un entorno de trabajo en red que favorezca que las compañías compartan experiencias, conocimiento e ideas de negocio cooperativo.

Además de esta estructura de trabajo estable, el proyecto Jump quiere realzar la imagen del mecanizado vasco, así como establecer una relación estable con el Polo de Competitividad de ingeniería mecánica de Clermont Ferrand en Francia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_