Ir al contenido
_
_
_
_

La Guardia Civil desmonta una red de narcotraficantes en Sevilla

Nueve detenidos y 175 kilos de cocaína intervenidos

Manuel Planelles

Nueve detenidos y 175,5 kilogramos de cocaína ocultos en palés de madera. Es el resultado del operativo que la Guardia Civil cerró este fin de semana en Sevilla y que ha permitido desarticular una red internacional de tráfico de drogas. La Operación Calentito -llamada así por el "calentón" que sufrió uno de los vehículos policiales durante un seguimiento- arrancó a mediados del año pasado. Las investigaciones se centraron al principio en un restaurante especializado en arroces ubicado en el barrio de Sevilla Este, en la capital andaluza. Según la Guardia Civil, en este local era donde se cortaba la droga. El negocio también se utilizaba supuestamente para blanquear parte de los beneficios del entramado. El dueño del restaurante, P. C. P, es uno de los detenidos y tenía previsto inaugurar este fin de semana una cervecería también en Sevilla Este.

Los agentes averiguaron que la red tenía pensado introducir un contenedor con la droga por el puerto de Algeciras (Cádiz) desde Paraguay. El viernes detectaron que el envío se había puesto en marcha. Y localizaron la nave industrial en el polígono de la Espaldilla, en Alcalá de Guadaíra, que se utilizaría para guardar la droga.

Entre los nueves detenidos está el cabecilla, un ciudadano con las nacionalidades italiana y argentina. También fueron arrestados tres ciudadanos paraguayos, que habían acudido a España, según fuentes de la investigación, para cerciorarse de que la cocaína llegaba a su destino. Entre estos últimos figura un cirujano paraguayo especializado en obstetricia. "Para ganarme un extra". Fue la respuesta que dio este médico cuando los agentes le preguntaron por qué había entrado en el negocio del narcotráfico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_