Ir al contenido
_
_
_
_
Empresas & sectores | marcas

Madonna vuelve a la ventana de YouTube

Warner compartirá los ingresos publicitarios

Amanda Mars

La química de los ingresos publicitarios ha vuelto a convencer a Warner Music, y las producciones de Madonna, Green Day o Metallica volverán a verse en el portal de vídeos por Internet YouTube. La discográfica y la plataforma cerraron esta semana un acuerdo para reincorporar los trabajos audiovisuales de la firma a la oferta de la web.

A cambio, Warner y YouTube compartirán los ingresos publicitarios que generen la descarga del vídeo. La compañía de música, que fue una de las pioneras en cerrar en su momento un trato con YouTube, podrá vender publicidad asociada a los contenidos de sus artistas una vez entre en vigor el nuevo contrato, así como beneficios de las canciones de su sello discográfico que utilicen los usuarios de la web para crear sus vídeos.

Warner fue la primera compañía discográfica que se unió al enemigo, es decir, que bendijo la publicación de sus vídeos en YouTube con un acuerdo firmado en 2006. Pero cuando este acuerdo expiró, en 2008, decidió no prorrogarlo. La discográfica espera recaudar más por el tráfico en el sitio de Internet, que recibe cerca de un millón de visitas mensuales tan sólo en Estados Unidos.

Las compañías musicales reciben una parte de los ingresos por publicidad generados por sus vídeos y una pequeña cantidad por cada vez que esas imágenes se ven en Internet. Warner esperaba que el volumen total de esas cantidades fuera importante, pero, según su versión, las cifras que habían recibido fueron mínimas.

"Hemos alcanzado un nuevo y extendido acuerdo con Google y su filial YouTube para llevar nuevamente el contenido de Warner Music Group a ese servicio a finales de este año", informó esta semana la discográfica.

En un momento en el que cada vez se venden menos CD -las discográficas han rebajado de 100.000 a 50.000 unidades las ventas para obtener un disco de platino-, la publicidad, otra vez, aparece como la nueva fuente de ingresos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Amanda Mars
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_