Fomento escuchará las demandas de los puertos

El Ministerio de Fomento se propone estar muy presente en la Comunidad Valenciana tras años de ausencia y nulas relaciones con el Consell que preside el popular Francisco Camps. Ayer, el secretario de Estado de Fomento, Víctor Morlán, y el consejero valenciano de Infraestructuras, Mario Flores, ofrecieron tras casi tres horas de reunión en Madrid la imagen misma de la colaboración. Salieron satisfechos de un encuentro que daba continuidad a la entrevista en julio pasado del ministro José Blanco con el presidente Camps y a la posterior visita de Blanco a Valencia este septiembre.
Y para muestra un botón de esta nueva etapa de colaboración. Morlán se comprometió a visitar en persona los puertos de Castellón, Valencia y Alicante antes de decidir las inversiones del ministerio sobre nuevos accesos y nodos logísticos. La idea inicial es conocer de primera mano las necesidades de las autoridades portuarias y luego incorporar sus peticiones al estudio del corredor mediterráneo que Blanco quiere presentar en el primer trimestre de 2010. En este capítulo está una obra de gran envergadura como es el acceso norte, cuya construcción se ha estimado en 800 millones de euros.
Los dos altos cargos desbloquearon la primera fase del acceso norte a Valencia y de la estación de Albaida, dos asuntos atascados desde hace meses que dependen de los permisos de Fomento. En el primer caso, la obra está adjudicada desde diciembre de 2007 y, según Flores, de ejecutarse descongestionaría hasta un 30% el tráfico de la V-21, al norte de la ciudad.
Ampliar la V-21
La polémica en torno al túnel de la V-21, obra responsabilidad de Fomento, persigue desde hace semanas al ministerio y ayer volvió a salir a la palestra, después de que se inundase el pasado fin de semana. En cuanto al embudo en que se ha convertido este paso, el secretario de Estado recordó que el ministerio ampliará los carriles.
Flores entregó además a Morlán una lista de nuevas obras a incluir en el protocolo de carreteras y en el plan de traspaso de cercanías que, según el consejero, se presentará a principios del año próximo. Fomento estudiará el segundo by-pass de Valencia, cuyo trazado rechazan varios colectivos vecinales y Morlán visitará personalmente la N-340 a su paso por la Magdalena antes de tomar una decisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
