Ir al contenido
_
_
_
_

El Júcar tiene un 30% más de agua que el año pasado

Las valencianas son las cuencas menos llenas de España

La reserva de agua de los embalses del Júcar se sitúa en 1.019 hectómetros cúbicos. Eso significa que los embalses están a un 30,6% de su capacidad, lo que la convierte en la segunda cuenca menos llena de España, sólo por detrás de la del río Segura, que con 321 hectómetros cúbicos se halla a un 28,1%. Por malos que pueda parecer los datos, las reservas han experimentado un aumento considerable respecto a hace un año. Los embalses del Júcar están un 29,6% más llenos que hace un año. Las del Segura, un 45%, según dio a conocer ayer el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Si se toma sólo la reserva de uso para consumo del Júcar, sin tener en cuenta la que se destina a generar energía hidroeléctrica, el incremento respecto a hace 12 meses alcanza el 33,1%. El saldo positivo es todavía mayor si se compara con la media de los últimos 10 años, que se ha situado en 760 hectómetros cúbicos. La media de los últimos cinco años tampoco mejoraba demasiado la marca, al quedarse en 773 hectómetros cúbicos.

2007, el año más seco

Los embalses del mayor río valenciano se encontraban el año pasado por estas fechas en apenas un 23,6% de su capacidad, siete puntos por debajo del actual. En 2007 la cosa estaba todavía peor; por entonces las reservas apenas representaban el 18,4% de la capacidad total de los embalses y pantanos, que pueden llegar a albergar 3.330 hectómetros cúbicos de agua.

Las características de los ríos valencianos son, sin embargo, las que son. Si se comparan sus reservas con las de otras cuencas españolas, terminan inevitablemente al fondo de la clasificación. Así la más abundante es la cuenca del Cantábrico, que se encuentra a un 81,4% de su capacidad. Le siguen la del País Vasco (76,2%), la costa gallega (70,2%), la del Miño-Sil (69,5%), la del Ebro (63,7%), la del Duero (57,5%), la Atlántica andaluza (47,8%), la Mediterránea andaluza (44,9%), la del Guadalquivir (41,1%), la del Guadiana (40,9%), y la del Tajo (38,4%).

La reserva total de agua embalsada en España ha retrocedido un 1,2% respecto a la semana pasada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_