El BCE afronta su primera huelga por las pensiones
El Banco Central Europeo (BCE) se enfrentará el próximo día 3 de junio a la primera huelga de su historia ante el rechazo que ha provocado entre los trabajadores la reforma del sistema de pensiones aprobada por la dirección. La huelga, convocada por el sindicato IPSO, durará 90 minutos y coincidirá con la reunión sobre tipos de interés que celebrarán los gobernadores de los bancos centrales de la zona euro. IPSO representa al 40% de los 1.500 empleados del BCE en Francfort.
La reforma aprobada la semana pasada por la dirección del BCE tras dos años y medio de consultas, sin éxito, con los sindicatos contempla que, a partir del próximo enero, las contribuciones a la caja de pensiones del BCE aumentarán del 16,5% al 18% para este organismo y del 4,5% al 6% del salario bruto en el caso de los trabajadores. El equipo de Trichet acordó asimismo retrasar cinco años la edad de la jubilación, de 60 a 65 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.