Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:Marcas

Puma asoma en China con las zancas de Bolt

La marca da el golpe al patrocinar a una de las estrellas de los Juegos

Amanda Mars

Los Juegos Olímpicos de Pekín, monopolizados tradicionalmente por las marcas Nike y Adidas, que patrocinan a la mayor parte de estrellas deportivas, han acogido el golpe publicitario de Puma. La marca alemana patrocinó al hombre más rápido del planeta, el jamaicano Usain Bolt, que en el instante en que logró un nuevo récord mundial en los 200 metros introdujo el logotipo de Puma en todas las casas del globo terráqueo. Puma viste a toda la federación jamaicana de atletismo, y aprovechó la buena racha para sacar al mercado un bolso especial "medalla de oro", mientras que el rostro de Bolt será utilizado en una campaña para el mercado chino. -

Usain Bolt posa delante del estadio olímpico de Pekín antes del comienzo de los Juegos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Amanda Mars
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_