Ir al contenido
_
_
_
_

Laporta plantea la posibilidad de que Eto'o se quede

Oriol Puigdemont

Ni los pitos del Camp Nou ni la contundencia de Pep Guardiola -aseguró que no contaba con él- parecen argumentos suficientes para que Eto'o deje el Barça. Más que nada, porque el amor que le profesa Joan Laporta, el presidente, lo puede todo. En menos de un mes, su panorama ha dado un vuelco.

Antes de la pretemporada, el delantero parecía tener pie y medio fuera. Guardiola fue demoledor: "Ni Eto'o, ni Ronaldinho ni Deco entran en mis planes". Traspasado Ronnie al Milan y Deco al Chelsea, sólo queda vender al camerunés. Pero, tras oír ayer a Laporta defenderle a ultranza, la posibilidad de que se quede toma cada vez más cuerpo.

"En su día, se consideró que lo que más convenía era renovar el equipo", arrancó Laporta, "pero nada es inmutable y [la continuidad o no de Eto'o] es una decisión que deben tomar los técnicos". "No creo que su caso sea irreversible o definitivo. Requiere un estudio profundo", advirtió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_