Echevarría abandona el consejo de Vocento
La división entre las familias fundadoras del grupo Vocento, editor del periódico Abc y de una docena de rotativos regionales, se ha hecho aún más patente. Alejandro Echevarría, considerado por el propio grupo de comunicación como uno de los artífices de su crecimiento y consolidación, ha dimitido como miembro del consejo de administración.
La salida de Echevarría se produce un año después de que José María Bergareche -otro de los puntales de la compañía- fuera relevado del cargo de consejero delegado. Esta sustitución puso entonces de relieve el desencuentro con Santiago de Ybarra, que ocupa la presidencia de Vocento.
Oficialmente, Echevarría abandona el consejo de Vocento como consecuencia de la extinción del pacto de accionistas firmado entre Vocento y Mediaset a raíz de la OPV de Tele 5. No obstante, Echevarría seguirá desempeñando la presidencia de la cadena privada, en la que Vocento posee el 13% del capital. También se mantendrá en los consejos de administración de las sociedades editora de El Correo, El Diario Vasco y El Diario Montañés.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.