Ir al contenido
_
_
_
_

Reincidentes, maltratadores y menores, prioridad policial

El nuevo jefe superior de la policía promete buscar la cercanía con los ciudadanos en su toma de posesión

El nuevo jefe superior de la policía de la Comunidad Valenciana, Carlos Rubio, explicó ayer durante su toma de posesión que tendrá una especial atención a "la delincuencia multirreincidente, a la violencia de género y a los hechos delictivos cometidos por menores". Explicó que "los ciudadanos demandan más seguridad" y quizá los temas que más preocupan a la opinión pública en los últimos años han sido los citados expresamente por él.

Bernabé destaca que ahora hay 2.200 efectivos más que en 2004

No obstante, recordó otras parcelas delictivas que no piensa olvidar. Por ejemplo, aseguró que "el terrorismo, en cualquiera de sus manifestaciones, chocará con nuestra eficacia policial". También mencionó los delitos cometidos bajo el amparo de las "nuevas tecnologías" y recordó cómo la inmigración ilegal alimenta "un cruel negocio".

A la toma de posesión asistieron el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antoni Bernabé, el director general de la policía, Joan Mesquida, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el fiscal jefe de este organismo, la alcaldesa de Valencia, varios consejeros, y múltiples mandos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Rubio, nacido en Posada de Omaña-Murias de Paredes (León) en 1955, y que desde 1995 era jefe de la policía en Cantabria, ingresó en el cuerpo en 1978 y sus primeros destinos estuvieron en Cataluña. De él, Mesquida destacó "su trabajo sacrificado, intenso y contundente". Valoró su "preparación, experiencia e ilusión" durante su paso por la policía judicial. En cuanto a sus méritos, destacó las tres cruces al mérito con distintivo rojo que ha ganado en su carrera y las más de 250 felicitaciones públicas obtenidas. Y hasta avaló su eficacia con sus resultados recientes en Cantabria, "que lidera la mayor reducción de las tasas de criminalidad de España".

Bernabé, por su parte, quiso resaltar "el firme compromiso del Gobierno de España en dotar de más recursos a la policía y a la Guardia Civil" recordando que ahora hay 2.200 agentes más que al inicio de la legislatura. También tuvo palabras de agradecimiento para el predecesor de Rubio, Alejandro del Valle, destituido por Interior tras ser condenado a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación. Mesquida también destacó de él su trabajo "sacrificado, intenso y constante".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_