La muerte de una luchadora antifranquista
Paquiña, tú formaste parte del grupo de mujeres, muchas en el anonimato, que fueron ejemplo de lucha y libertad. Sufriste las humillaciones y violencia de los represores franquistas. Indomable ante el despotismo, mantuviste la dignidad que forjó tu ideal de demócrata, esperando que el ejemplo rindiese un servicio complementario a la democracia restituida. Pero ésta fue tan timorata que te situó entre los olvidados luchadores del antifranquismo.
Los que hemos seguido luchando por el restablecimiento de los valores democráticos y cívicos te hemos tenido en nuestra agenda para un posible reconocimiento de víctimas de la dictadura. Es una paradoja que cuando se vislumbra una tardía ley de recuperación de la memoria, nos dejas para siempre.
Pero Francisca Nieto Blanco, que termina sus días en una residencia de ancianos en Ponferrada, entra en la larga lista de las víctimas que, por necesidad histórica, esperaron un reconocimiento en vida. Tuvo que aguantar a quienes rechazan la ley de la memoria y que, desde posiciones franquistas, intentan que la condición de víctima pase a ser un deshonor y caiga en el olvido.
Los luchadores antifranquistas se van, la dignidad y la memoria se perpetúan para que un día la historia de España salga de su letargo y el Estado de derecho deje de ser un arma de discriminación.
Con tu recuerdo, Paquiña, continuaremos hasta que nos toque seguir tu destino. Con todo el cariño que nos has merecido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.