Ir al contenido
_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Punto muerto

La Bolsa española sufrió ayer de nuevo las consecuencias de la ausencia de criterio de los inversores y, después de diversas alternativas, el Ibex 35 terminó con una subida del 0,02%. El Ibex Medium perdió el 0,41% y el Ibex Small Caps el 0,28%.

Los problemas se repiten día tras día y tienen mucho que ver con el nivel alcanzado por muchas cotizaciones. Hay valores que parecen incapaces de superar sus niveles de resistencia y que han iniciado por su cuenta una fase de corrección que parece capaz de tirar del conjunto del mercado en cuanto las cosas se tuercen.

La Bolsa de Nueva York abrió al alza debido al descenso en las peticiones semanales del subsidio de desempleo, pero enseguida se dio la vuelta ante la creciente incertidumbre del mercado del petróleo, en el que el barril de crudo llegaba a tocar los 60 dólares. Ese giro del mercado estadounidense afectó muy particularmente a la Bolsa española, que pocos minutos antes del cierre perdía unas centésimas, cuando a lo largo de la mañana había llevado al Ibex 35 hasta los 14.885,50 puntos, lo que suponía ganar el 0,65%.

Los resultados empresariales correspondientes al ejercicio 2006 que se vienen publicando en estos días son lo suficientemente dispares como para agudizar el sentido de la prudencia entre los inversores, aunque los grandes valores están cumpliendo con creces las expectativas.

La ausencia de presión alcista lleva a muchos inversores a preguntarse si estos resultados no estarán ya descontados en el precio, lo que deja al conjunto del mercado en una situación compleja en la que todo depende de lo que suceda en el exterior.

El resto de los mercados de valores de la eurozona mantuvo un tono mucho más discreto, con avances del 0,23% en París y del 0,46% en Francfort, mientras que Londres subía el 0,37%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_