La espiral

El hecho de que el Hércules haya tenido que aplazar unas horas su partido contra el Almería (que iba a ser retransmitido por Canal 9) para no coincidir con la manifestación que esta tarde recorrerá Alicante en favor de trasvasar el agua del Júcar al Vinalopó desde Cortes de Pallás (y contra la alternativa del Azud de la Marquesa), indica hasta qué punto ha tenido que tirar de los hilos el Consell para zurcir cualquier vía de dispersión que le pudiera deslucir un acto que acopla mejor con el partido que con la máxima institución de los valencianos. Porque en este asunto Francisco Camps ha enterrado a Don Tancredo y ha echado el énfasis por la ventana, aunque en la operación ha tenido que desentenderse del cometido para el que fue elegido y renunciar, por este orden, a ser el presidente de todos los valencianos y de los militantes y simpatizantes del PP, que respecto a la toma del trasvase no conforman un todo. Camps ha convertido la Generalitat en la caja de resonancia de los intereses no ya de su partido, como viene siendo habitual, sino de su circunstancia orgánica y el complejo psicológico que le causa su antecesor en el cargo. Y eso ha afilado su escorzo de navaja automática. En esa espiral sin fondo que ha abierto en el interior de sí mismo ha zarandeado a Cristóbal Aguado (AVA) casi hasta tumbarlo (al mismo que abanderó la reivindicación del trasvase del Ebro para la agricultura y que, como un Atlas huertano, cargó en sus lomos el jaleo del Agua para Todos) porque tiene una percepción distinta a la que él cabalga. Ha vetado por lo mismo a José Pascual Fortea, el presidente de la Comunidad de Regantes de Sueca Júcar, que es del PP desde que se llamaba Alianza Popular, y quien para mayor escarnio tuvo que acudir al pleno celebrado en el Palau de la Generalitat con una invitación de Esquerra Unida. Ha arruinado el futuro a Joaquín Rocamora (Coepa) forzándole a que su organización plantase al líder de la oposición, Joan Ignasi Pla, unos días antes de la manifestación. Incluso, con su truculenta instrumentalización, ha marchitado la primavera de Canal 9 que él mismo impulsó como expresión y evidencia de lo que habría de venir. Su sonrisa ya no es de este mundo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Opinión
- Alicante
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Francisco Camps
- Provincia Alicante
- Orden público
- Parlamentos autonómicos
- Protestas sociales
- PPCV
- Generalitat Valenciana
- Seguridad ciudadana
- PP
- Comunidad Valenciana
- Gobierno autonómico
- Malestar social
- Comunidades autónomas
- Partidos políticos
- Parlamento
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Política municipal
- Política
- España
- Administración pública
- Justicia