Ir al contenido
_
_
_
_

La UPNA recoge en un libro los debates sobre 'La arquitectura de la no-ciudad'

El País

La cátedra Jorge Oteiza de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha editado un libro que recoge las intervenciones de destacados arquitectos, filósofos, críticos y escritores en las jornadas que organizó en 2003 sobre La arquitectura de la no-ciudad. En el volumen, que lleva este mismo título, se publican, junto con numerosas ilustraciones, las conferencias pronunciadas en Pamplona por el arquitecto Rafael Moneo, los escritores Eduardo Mendoza y Vicente Verdú, el crítico y profesor de arquitectura Luis Fernández-Galiano, los filósofos Félix Duque y Manuel Delgado, y el director de las jornadas, el novelista y catedrático de Estética en la Escuela de Arquitectura de Barcelona Félix de Azúa.

Todos ellos aportan, desde perspectivas diferentes, su reflexión sobre los problemas y virtudes de la no-ciudad, la urbe moderna en la que se han difuminado las características que definían la ciudad clásica. Con el concepto de no-ciudad se trata, precisamente, de soslayar la dificultad de describir un entorno urbano que rompió el siglo pasado los límites físicos y las relaciones sociales y productivas que en el pasado lo contraponían al campo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_