Las fotos de Parr, una forma de "mirar el mundo"
El fotógrafo británico Martin Parr (Epson, Surrey, 1952), miembro de la agencia Magnum desde 1994, presentó ayer, en el Museo Nacional Reina Sofía, de Madrid (Santa Isabel, 52), una retrospectiva de su obra, con las series realizadas desde los setenta, algunas de ellas en España. "No quiero dar lecciones con mis imágenes, sino mirar el mundo donde vivimos", declaró ayer.
Parr se mueve entre la fotografía y el arte contemporáneo. El montaje de su exposición incluye la proyección de un documental y dos instalaciones, con una habitación que reproduce el ambiente de un salón de la sociedad británica de los años setenta y otra sala con autorretratos, objetos y libros de su biblioteca. También se expone el cubo del
amor, un juego sobre parejas que tiene una versión sobre una pantalla que manipula el visitante.
Un total de 150 fotografías recorren los últimos 30 años de los trabajos de Martin Parr, con las etapas de blanco y negro y color en distintos lugares del Reino Unido, que después extendió a numerosos países de Europa y América, entre ellos España, donde retrató el fenómeno turístico de la Costa del Sol. "Mis fotos en blanco y negro eran como una celebración de la vida y cuando me trasladé al norte me fascinó una sociedad que retraté en color y, a la vez, con un sentido crítico. Al pertenecer a Magnum se piensa que las fotos siempre quieren contar cosas sobre el mundo, sobre todo las guerras, pero en el mundo occidental, es tan importante ir a la guerra como ir a un supermercado", declara Parr.
En las distintas series aparecen los cambios en la sociedad británica de los años setenta y ochenta, con la vida social y familiar en la era de Thatcher, y sus documentos de los noventa, con sus visitas a monumentos y sus estudios de naturaleza muerta. Para el director del Reina Sofía, Juan Manuel Bonet, Parr tiene "una mirada moderna, reflexiva, sobre la realidad globalizada, un fotógrafo culto y popular, con un color especial y en diálogo con otras miradas existentes".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.