Ir al contenido
_
_
_
_

La industria se estancó en 2002, aunque mejoró a finales de año

Lucía Abellán

La actividad industrial española permaneció estancada el año pasado, con un ligero crecimiento medio del 0,3%, según el índice de producción industrial que elabora el Instituto Nacional de Estadística. Este resultado representa una mejoría con respecto a 2001, cuando la producción industrial cayó un 1,4%, y obedece principalmente a la aceleración de este indicador en el último cuatrimestre del año. En diciembre, el crecimiento fue del 1,1%. La cifra media anual se aleja de los incrementos registrados entre los años 1997 y 2000, siempre superiores al 2,6%.

La producción industrial en España evolucionó de forma más positiva que en otros países. Entre enero y noviembre de 2002, tanto la UE como EE UU lograron cifras negativas de producción industrial, con descensos del 1,2% y del 0,7%, respectivamente.

Los bienes de consumo han sido el principal impulsor al alza de la producción industrial, al avanzar un 3,4%. Los bienes de equipo, uno de los indicadores más fiables de la salud industrial de un país, continuaron con evoluciones negativas, aunque moderaron mucho su caída (un 1,2%). El clima empresarial permaneció en enero estable con respecto a diciembre, según la Encuesta de Coyuntura Empresarial, presentada ayer en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_