La inflación se dispara un 4% en el primer año del euro
El IPC duplica el objetivo oficial
Los precios subieron un 4% el pasado año, el doble del objetivo del Gobierno para el ejercicio y del límite fijado por el Banco Central Europeo (BCE) para los países del euro. El primer año de la moneda única ha pasado factura a la economía española, en mucha mayor medida que a Alemania (1,1%), Francia (2,2%) o Italia (3%). A todos los países les ha afectado la escalada de precios del petróleo en los últimos meses, pero en el caso de España se ha añadido la subida de impuestos especiales decidida por el Gobierno a principios de 2002.
El dato de la inflación del año pasado, dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), supone una desviación del 100% respecto del objetivo oficial. El 4% repite la subida que se produjo al cierre del año 2000, con la diferencia de que entonces la economía crecía más del doble (4,2%). En 2002 se han juntado tres factores muy negativos. Al redondeo del euro se ha añadido la subida de los precios del petróleo, la subida de los impuestos sobre el tabaco y el alcohol desde principios de año y el nuevo impuesto sobre las gasolinas, creado para financiar el traspaso de la sanidad a las comunidades autónomas.
En el caso del euro y del petróleo, han sido problemas comunes a los vividos en el resto de Europa, aunque con un resultado mucho mejor en el caso de Alemania (1,1% de subida en el IPC armonizado de diciembre), Francia (2,2%) e Italia (3%). A la espera de que se publiquen los datos de todos los países, se puede avanzar que el diferencial con la zona euro habrá repetido el máximo de 1,7 puntos en el mejor de los casos.
Tras el 4% de inflación de diciembre se activan las cláusulas de revisión salarial, que se aplican a más de 5,5 millones de trabajadores, algo más del 70% del total. Según Economía, el desembolso para las empresas ronda los 2.000 millones de euros (incluida la consolidación en nómina).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.