Los polacos cometieron 30 matanzas de judíos en 1941
Al menos 30 matanzas de judíos durante la II Guerra Mundial en Polonia fueron ejecutadas por locales y no tanto por nazis alemanes, según un informe del Instituto Nacional Polaco para el Recuerdo, que se publica hoy en Varsovia.
El estudio comenzó a elaborarse en 2000, tras la revelación de que el pogrom de Jedwabne, ocurrido en 1941 y en el que fueron asesinadas 1.600 personas, fue llevado a cabo por polacos en contra de lo que se pensaba. La investigación indica que éste no fue un incidente aislado, sino la pauta de comportamiento en otras acciones similares en la misma zona. Las evidencias recogidas quiebran uno de los mitos de los años cuarenta, que los polacos fueron sólo víctimas de aquella guerra.
El informe tiene 1.500 páginas y lista por sus nombres a 100 judíos asesinados y otros tantos sospechosos de haber participado en las matanzas. 'Trae luz a una información enterrada en archivos y coloca los hechos en perspectiva', dijo a la BBC Pawel Machcewicz, director del estudio.
Durante los actos del 60º aniversario del pogrom de Jedwabne, el presidente polaco, Aleksander Kwasniewski, pronunció una histórica petición de perdón por lo ocurrido, pero no corrigió la versión de que las matanzas fueron llevadas a cabo por nazis alemanes, tesis oficial incontestada durante el régimen comunista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.