Ir al contenido
_
_
_
_
SEVILLA

Especies de murciélagos en el Alcázar

Ratonero grande, enano mediterráneo, nóctulo grande y de huerta. Son las cuatro especies de murciélagos que se han encontrado en dependencias del Real Alcázar de Sevilla, según un estudio realizado por los biólogos Carlos Ibáñez y Javier Juste, de la Estación Biológica de Doñana. El resultado de la investigación ha sido publicado en la revista Apuntes del Alcázar de Sevilla. 'No son dañinos y no suponen ningún peligro para los visitantes', aseguró ayer el concejal responsable del recinto, Antonio Rodríguez Galindo. El informe señala el contraste entre el escaso número de ejemplares observados en refugios con los centenares que se ven cazando en los jardines. Del nóctulo grande se han localizado dos colonias de crías en árboles. En el mundo hay menos de 10 colonias, todas en Andalucía. De murciélago de huerta, perjudicial para los elementos arquitectónicos, hay menos de 20.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_