Ir al contenido
_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Invento 'abertzale'

El pasado sábado día 6 se publicaba un artículo de mi buen amigo Eduardo Uriarte titulado Adiós a Ángel. Suscribo en líneas generales el texto, como no podía ser menos, ya que se trata de un entrañable homenaje a Ortiz Alfau.

Querido Teo: Hace tres décadas te consideraba mucho más abertzale que yo; después, coincidimos no sólo en las ideas abertzales, no muy canónicas, sino en cargos parlamentarios, de partido, etcétera, que no voy a enumerar, excepto uno: la representación que ambos llevamos a tu hermosa ciudad natal hispalense en una reunión conjunta de los partidos PCE, PSUC, CiU, PNV, EE y el Partido Andalucista, éste último anfitrión del denominado frente 'AntiLOAPA'. Uno de los mayores disparates estratégicos de la extinta UCD y, sobre todo, del PSOE, fue dejar la estructuración del Estado de las nacionalidades y regiones en manos no de constitucionalistas, sino de administrativistas carísimos y, además, nacionalistas castellanistas, o sea de La Castellana.

Y ahora dices que 'Bilbo es un invento de los abertzales...' Pensaba que tenías algo más de rigor. En el siglo XVIII, un cura del 'Señor Santiago de la Villa de Bilbao' escribía 'Bilboko urijak...' No se había creado siquiera el neologismo 'abertzale'. A principios del XIX, el fiel regidor de Abando escribía 'en la Ante-Iglesia de San Vicente de Abando, pegande a la villa de Bilbao / Jaundone Bixente Abandoko eleix-atetan Bilbo uriyaren alboan', etcétera, etcétera. Para no extenderme, te mandaré un dictamen del año l983 con el visto bueno de Mitxelena.

Ah... y sigo siendo abertzale, aunque algo heterodoxo. Tú y yo sabemos que abertzale no es sinónimo de nacionalista, que nacionalistas hay de muchas clases allende y aquende el Ebro, que es mejor datarlo y etiquetarlo para evitar confusiones. Y en cuanto a la toponomástica euskérica, lo mejor, en aras al pluralismo y al rigor, no mezclarlo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_