La izquierda polaca se queda a las puertas de la mayoría absoluta
En contra de lo que auguraban los sondeos a pie de urna, la coalición de izquierdas no dispondrá probablemente de mayoría absoluta en el nuevo Parlamento que Polonia eligió el domingo. Los resultados definitivos no se conocerán hasta el miércoles, pero los primeros datos oficiales, obtenidos tras el recuento en el 5% de los colegios, concede a la coalición de izquierdas el 41,9% de los votos, cuando la mayoría absoluta exige rebasar el 43%.
Pese a ello, la victoria de la coalición formada por la socialdemócrata Alianza de la Izquierda Democrática y la socialista Unión del Trabajo, fue incontestable: el segundo partido -la Plataforma Cívica, de orientación liberal- obtuvo el 12,4%. Además, la hasta ahora gobernante Acción Electoral de Solidaridad-Derecha, del todavía primer ministro, Jerzy Buzek, no estará representada en el Parlamento al obtener sólo el 5,5%, lejos del 8% que se exige a las coaliciones. La Unión por las Libertades, centrista, se quedó en el 3,3%.
En cambio, sí que tendrán escaño cuatro formaciones radicales, todas ellas antieuropeístas, populistas y ultraconservadoras:Autodefensa (10,1%), el Partido Campesino (9,2%), Ley y Justicia (9%) y la ultracatólica Liga de Familias Polacas (7,3%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.