Ir al contenido
_
_
_
_
THE WASHINGTON POST | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Ataque y respuesta

Los ataques contra Nueva York y Washington (...) deben tener una respuesta tan definitiva como la dada al ataque del 7 de diciembre de 1941, tanto contra sus autores como contra cualquier nación que les dé refugio o apoyo. (...) Con sobriedad y determinación, la nación debe prepararse para luchar en su primera guerra del nuevo siglo, que comenzará con la identificación y castigo de los autores de los asesinatos en masa pero que proseguirá hasta que las fuentes de apoyo de los terroristas sean eliminadas. (...) El mensaje terrible del 11 de septiembre es que los pasos dados contra el terrorismo se han quedado muy cortos. (...) Los estadounidenses deberán hacer los sacrificios que un estado de guerra requiere, como aceptar mayores incomodidades en lugares públicos y adquirir algunas de las alertas cívicas desarrolladas por otras sociedades abiertas como Israel o Irlanda. Un estado de guerra significa una determinación nacional (...) para atacar y derrotar a los enemigos del país. Esto significa algo más que detener sospechosos. (...) Con tiempo, debería ser posible identificar la gran red que está detrás del ataque y saber dónde se encuentra u obtiene su apoyo. En el pasado, EE UU ha huido de un enfrentamiento directo con los regímenes vinculados con ataques terroristas contra estadounidenses. (...) No puede seguir haciéndolo. EE UU debe buscar una alianza internacional que identifique y elimine todas las fuentes y apoyos terroristas. (...) Si es necesario, debe actuar en solitario. No puede haber ningún objetivo más importante en política exterior y de defensa en los años próximos.

Washington, 12 de septiembre

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_