Guillem Vidal alerta del peligro de infiltrar policía en las manifestaciones
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Guillem Vidal, aseguró ayer que la actuación de policías infiltrados comporta un peligro porque su presencia puede derivar en un delito provocado. De esta manera, Vidal cuestionaba la polémica presencia de agentes de paisano en la manifestación antiglobalización celebrada el pasado domingo en Barcelona. Muchos de estos policías, ataviados con pasamontañas y estética de radicales, irrumpieron en la plaza de Catalunya al final de la marcha y practicaron detenciones ante la mirada atónita de los manifestantes.
Guillem Vidal recordó que en algunos casos, especialmente en tráfico de drogas, la infiltración de policías en una banda puede ser nula a efectos de perseguir judicialmente un delito, porque en ocasiones no es el policía de paisano el que descubre al delincuente con su presencia o su actuación, sino que es el agente quien provoca el propio delito. También recordó Vidal que esos agentes de paisano no tienen por qué llevar palos, como ocurrió el día 24, puesto que no son una arma reglamentaria. Otros de esos policías esgrimieron también unas barras metálicas plegables. En cambio, la policía considera que son porras reglamentarias que utilizan los agentes para pasar totalmente inadvertidos en las manifestaciones.
Del mismo modo, el presidente del TSJC no quiso analizar si la policía actuó bien o mal 'porque eso deberá decidirlo un juez', pero reclamó 'que no se demonice a las organizaciones convocantes porque otras se aprovecharon para cometer actos vandálicos'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.