Ir al contenido
_
_
_
_

Las galas musicales inundan la programación de Televisión Española

La Feria de Abril de Sevilla, pretexto para el especial de mañana

Rosario G. Gómez

El actual director de Televisión Española, Álvaro de la Riva, ha inundado la rejilla de galas y de programas especiales a cargo de personajes que multiplican hasta el infinito su presencia en la pantalla. Los rostros de José Manuel Parada, Carlos Lozano, Los del Río, Ana Obregón o Isabel Pantoja forman parte del paisaje cotidiano de La Primera.

En lo que va de año, TVE se ha volcado en la retransmisión de entregas de premios: desde los Max (artes escénicas) y los Goya (cine) a los tradicionales TP o los concedidos por la Asociación Española de Periodistas Deportivos. Al margen de esta galería de galardones, más o menos consolidados, improvisados, prestigiosos o banales, la cadena pública ha inventado premios de enigmático origen e incierto futuro.

Es el caso de Los más queridos, una excusa para que Valerio Lazarov realizara una gala el pasado marzo. El especial, de cuatro horas de duración, le reportó a TVE una cuota de audiencia del 29,4%.

'Si el argumento para sostener programas de este tipo es el de la audiencia, en ese terreno podemos ir mucho más lejos y llegar incluso a Gran Hermano', remarca el portavoz socialista en la Comisión de Control de RTVE, Máximo Díaz-Cano. 'Son espacios poco adecuados para una televisión pública, realizados por productoras a las que TVE desembolsa cuantiosas cantidades de dinero sin recibir a cambio un producto de calidad'.

Para TVE, cualquier acontecimiento es bueno para aderezarlo con una gala. Los del Río presentaron una con motivo de los últimos carnavales y ahora están embarcados en otra al socaire de la Feria de Abril de Sevilla. Se emitirá mañana por TVE-1 y, como es habitual, en el horario de máxima audiencia. 'Se va a lo fácil. A programas como Humor se escribe con hache o Noche de fiesta. No hay un esfuerzo por buscar fórmulas originales. Se abusa de determinados personajes y no se ofrecen alternativas', lamenta Díaz-Cano.

Algunas galas han tenido extraña justificación. Una buscaba la solidaridad con los pueblos indígenas de Colombia, otra rendía homenaje a Rocío Jurado y una tercera revindicaba la figura de Xavier Cugat. Esta última fue conducida por un presentador poco habitual, Javier Gurruchaga, y el experimento funcionó discretamente (17% de audiencia). Quizá por eso, TVE ha recurrido a los personajes fijos como Chiquito de la Calzada, Paco Gandía, Arévalo y Miguel Caicedo para el especial de mañana.

El secretario general de UGT en RTVE, Francisco Andújar, sostiene que espacios de esas características son consecuencia de 'la obsesión por la audiencia', que induce a los programadores a recurrir a aquello que funciona: 'personajes que representan una programación casposa pero que llegan a la gente'. Advierte de que con los productos de Los Morancos, José Luis Moreno o Parada, TVE pierde la seña de identidad como servicio público y entra de lleno en 'la cutrez' al recurrir a 'formatos antiquísimos que, además, son entregados a productoras privadas'.

José Manuel Parada e Isabel Pantoja, en el espacio <i>Amigos en la noche</i>.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_