Ir al contenido
_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

<l>Diccionario literario</l>

Quiero agradecer alguna de las críticas al ND62LC que escribió el señor Gálvez en un artículo publicado en el Quadern de EL PAÍS del 15 de febrero. Como ya expresé en el prólogo, todas las pertinentes serán incorporadas en futuras ediciones. Es de lamentar que en dicho artículo se viertan acusaciones de sectarismo. Algunas de las críticas, como ya advirtió Albert Rossich en una carta anterior, son totalmente infundadas. También es de lamentar que se cometa la injusticia de no reconocer el trabajo que han realizado docenas de especialistas, los cuales han trabajado a conciencia para poner a disposición del lector una cantidad importante de nueva información. En los últimos 20 años se han editado críticamente gran cantidad de obras (Verdaguer, Carner, Riba, Foix, etcétera), se han publicado monografías de conjunto sobre un buen número de autores o sobre periodos de la historia literaria (Renaixement, Renaixença, modernismo, Milà i Fontanals, Villalonga, Calders). Mi esperanza, al publicar una obra de estas características era que se pudiera provocar un debate de un cierto calibre. Por desgracia, no parece haber críticos interesados en planteamientos más ambiciosos.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_