Un acto celebra el 'milagro' de los 30 años de Enlace
El milagro no es que haya sobrevivido Distribuciones de Enlace (ahora el socio mayoritario es Grup 62), sino que editores o representantes de las ocho editoriales que la fundaron en 1970 se reunieran el miércoles en Barcelona para celebrar el 30º cumpleaños de la empresa. Cuatro de ellos han muerto (Josep Verdura, Carlos Barral, Magín Tusquets y Alfonso Carlos Comín) y tres editoriales han desaparecido (Cuadernos para el Diálogo, Estela-Laia y Fontanella), pero los que asistieron al encuentro se divirtieron casi tanto como cuando hace 30 años se unieron para juntar fuerzas y luchar contra la dictadura.Fue un caos de lo más divertido y cada uno contó a su manera la historia de aquella distribuidora que lanzó Ediciones de Bolsillo, publicó un libro colectivo sobre la censura y sufrió ataques como cuando incendiaron su sede de la calle de Bailén y se quemaron muchos libros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.