Ir al contenido
_
_
_
_
El gran clásico

Hasta con teléfonos móviles

El Camp Nou fue una hoguera contra Figo, al que le arrojaron de todo, como refleja el acta arbitral

Àngels Piñol

Policías antidisturbios rodeando el césped, más de cien pancartas colgadas de las vallas, un ambiente cargadísimo. Un decorado nunca visto. Casi más cerca de un escenario bélico que de un partido de fútbol. El Camp Nou, siempre tan callado, se transformó ayer en una hoguera rabiosa para recibir, mucho más que al Madrid, a Figo. El colegiado del encuentro, el cántabro Alfonso Pérez Burrull, resaltó en el acta del partido el lanzamiento masivo de objetos al césped por parte de los aficionados, que arrojaron desde botellas de plástico hasta dos teléfonos móviles. Tras citar las amonestaciones recibidas por Reiziger, Puyol, Celades, Hierro, Geremi y Figo, el árbitro señala textualmente: "Durante el transcurso de todo el encuentro se lanzaron desde las gradas, sobre todo desde los fondos, todo tipo de objetos, tales como botellas de plástico, mecheros, dos teléfonos móviles, bolsas de papel, etc. En una ocasión me dirigí al delegado de campo para que pusiera las medidas oportunas para que este hecho no se repitiese". "La caída de objetos aumentaba cada vez que el equipo visitante se disponía a efectuar un saque de esquina. En ningún momento fue alcanzado nadie. Asimismo, en cinco ocasiones tuve que requerir del cuarto árbitro un nuevo balón, dado que el público se lo quedaba".El público, que había empapelado literalmente el Camp Nou con pancartas -fueron tantas que casi superaron a las de los tiempos de la fractura social Núñez-Cruyff-, no dejó al portugués ni calentar: se le echó encima a cada balón que tocó. "Figo, pesetero", "Figo, judas" o "Figo=$" fueron, posiblemente, lo más suave que estaba escrito. La directiva dio la orden de retirar una de las pancartas más grandes en las que había una alusión a la madre del jugador. El estadio estalló cuando empezó el partido: el Madrid fue recibido por una estruendosa pañolada y con billetes con el rostro del portugués, tan abucheado que optó por taparse los oídos. El speaker, quizá para no calentar el ambiente, fue hábil: recitó casi de corrido la alineacion del Madrid sin detenerse, como hizo hace años con Laudrup, en las cuatro letras antes sagradas y ahora malditas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_